Los robots colaborativos, que son un apoyo para las tareas de los humanos en el piso de producción, suman precisión a sus labores y aumentan la productividad hasta en 40%, dependiendo de las aplicaciones que se le den, explicó Marcos Sepúlveda, director general de Schunk para México y Latinoamérica.

Para Schunk fue importante participar en la edición mexicana de la feria Hannover Messe, pues fue una oportunidad para posicionar a la marca y mostrar lo que ofrece a la industria en el país.
La empresa se asume a sí misma como competitiva, productiva y eficiente en todos sus procesos dentro de la industria y busca crecer y desarrollarse no solo a nivel nacional sino internacionales.
Sepúlveda destacó que Schunk ofrece a sus clientes las mismas características, competitividad en sus precios, producción, calidad y productividad ya que, en términos de esta última, cuentan con componentes que pueden ayudar a las empresas a dar mejores resultados en corto tiempo.
Es por eso que se buscó la colaboración con la feria Hannover a fin de poder traer al mercado nacional, esta tecnología de punta.
Sobre la empresa
Schunk es una empresa con millones de clientes a nivel mundial y más de 75 años de experiencia en el mercado.
Sus equipos se fabrican principalmente en Alemania, algunos en Estados Unidos, mientras que en México se lleva a cabo la comercialización de estos, así como la manufactura de adaptadores y componentes secundarios.
Industrial Transformation Mexico, de Hannover Messe, se realizó en León, Guanajuato, del 9 al 11 de octubre y contó con más de 265 expositores de 10 países.