
Asimismo el funcionario destacó que el Gobierno de Guanajuato promueve el desarrollo del intelecto local a través de programas y estrategias que buscan generar condiciones de estudio e investigación en Guanajuato, con el fin de seguir fortaleciendo la sustentabilidad en el Estado.
“Nosotros generamos las condiciones para que exista infraestructura, conectividad, y un desarrollo, sin embargo en el capital más importante se traduce en el capital humano, el Gobierno de Guanajuato está muy atento para que el Estado se consolide como una región con una gran visión de economía del conocimiento”, señaló Alfaro Gómez.
El Subsecretario también agregó que el Gobierno del Estado impulsa la red de Parques Tecnológicos Novaera, el cual está integrado por el Parque Tecnológico CIEN del Tecnológico de Monterrey, el Parque de Innovación de la Universidad De La Salle, la Unidad de Innovación Aprendizaje y Competitividad de la Universidad Iberoamericana, el Parque Innovación Agrobioteg, Guanajuato Tecno Parque (GTP), el Centro Mexicano de Energías Renovables (CEMER), así como la Universidad de Guanajuato y el Parque Tecnológico Sanmiguelense.
Además el funcionario manifestó que dicha estrategia tiene como objetivo primordial potencializar las capacidades de innovación de la sociedad por medio del desarrollo de compañías de base tecnológica, donde la red de parques brinda infraestructura y servicios de alto valor agregado para la transferencia de tecnología a las empresas y la población.
Al evento acudieron autoridades académicas, estatales y municipales, lugar donde se entregaron 101 diplomas de maestrías en Ciencias y Doctorados.