
Resaltó que México ha logrado colocarse como el primer fabricante de unidades, y se ubica como el cuarto exportador a nivel mundial.
Solís estimó que la industria automotriz en México, crecerá un 70%, considerando las proyecciones del 2013 al 2020, llegando a una producción anual de 5.1 millones de unidades, es decir, 2 millones de automóviles más que los que se producen actualmente.
“El país tiene verdaderamente una apuesta segura en el sector automotriz, y Querétaro sin duda levanta la mano porque ha sido muy exitoso, porque ha logrado atraer a cientos de empresas proveedoras de la industria automotriz, que hoy por hoy, son la base de nuestro sector y que se refleja en atracción de inversiones y generación de empleos”, puntualizó Solís.
El dirigente de la AMIA reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en responder a la necesidad del sector al impulsar la Universidad Automotriz, formando el capital humano que se necesita para atender la demanda en las diferentes regiones del país.
En su intervención el Gobernador, José Calzada Rovirosa, indicó que el panorama que representa el sector automotriz para la entidad, es de oportunidades y retos.
Es una industria que en el Estado de Querétaro vale aproximadamente 4 mil millones de dólares.
“Es el sector más potente en términos económicos de nuestra entidad, ya que representa el 12% del PIB. En tan sólo tres años, se incrementó 2 puntos porcentuales su participación en el PIB estatal”, destacó el Gobernador, quien agregó que se tienen más de 350 empresas del sector automotriz ya instaladas en Querétaro.
Crecimiento anual
Calzada Rovirosa, indicó que el sector automotriz crece aproximadamente 15% cada año, mientras que la economía nacional crece al 2% y la economía estatal al 5 por ciento.
“Esto es una cifra destacada y demuestra el potencial de dicho sector”, dijo el mandatario.
Canadienses en Querétaro
Ante la presencia de la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, el Gobernador José Calzada, habló de la importancia que tienen las empresas canadienses en Querétaro.
Pues señaló que en el Estado se ubican 22 de las 104 empresas provenientes de dicho país.