Con más de 2 mil unidades en total, en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, Senda Citi cuida la salud de los empleados de más de 250 compañías a las que brinda servicio. Las unidades están equipadas con gel antibacterial, para que los empleados se lo apliquen al subir y al bajar; se han realizado campañas junto con las empresas, para asegurar que quienes utilizan los autobuses mantengan su sana distancia, aseguró Daniel Martínez, encargado de la dirección comercial del negocio de Senda Citi, división de transporte de personal dentro de Grupo Senda.

La empresa cuenta con una campaña en sus unidades para recordar a los usuarios el uso obligatorio de cubrebocas. Otra medida que se ha tomado con las empresas ha sido “cancelar” con señalización algunos asientos, marcar con cruces en el piso del autobús para que los empleados sepan que esa es la distancia que deben mantener unos con otros y también se retiraron las cortinas de las ventanas para reducir las posibilidades de infección.
Al servicio del cliente
Aunque la contingencia sanitaria sí ha afectado a la empresa, como ha sucedido con la mayoría de las compañías en el país, Senda Citi ha visto compensada esta baja con la demanda de sus clientes por más unidades. De hecho, Martínez informó que algunas empresas han incrementado su demanda de unidades entre 20 y 40 por ciento.

“Nuestro pilar principal es que somos una empresa que está enfocada 100% en seguridad y eso lo vemos con resultados claros, en la reducción de accidentes por cada millón de kilómetros recorridos, entre 2018 y 2019 dicha reducción fue del 16% y en lo que va de 2020 la reducción es de 21 por ciento. De nada sirve que yo sea la empresa con más unidades, la más puntual, la más reactiva, si no transporto con seguridad al personal”, explicó.
El directivo añadió que se está buscando promover el servicio con tiendas de autoservicio como Soriana, HEB y Walmart, así como Grupo AlEn las cuales tienen la preferencia de trabajar con los servicios de Senda City.