
Busacca destacó que en México operan más de mil 600 firmas italianas, en industrias como la automotriz, farmacéutica y energética.
“Después de Alemania, Italia es el segundo país exportador de la Unión Europea en México. Tenemos niveles de inversión que contantemente están creciendo. Se anunciaron, solo en los últimos meses, niveles de 2 mil millones de dólares de inversión italiana en México”, señaló el embajador durante una visita a Querétaro, en donde participó en la inauguración de la empresa Olsa.
Busacca dijo que las empresas italianas que deciden instalar su producción en México pueden contribuir al desarrollo de la economía nacional, a la creación de nuevos puestos de trabajo y a la formación de personal calificado.
Refirió que la integración entre las empresas fabricantes de equipos originales y las empresas proveedoras ha sido objeto de un encuentro organizado en junio pasado, el primero en su tipo que la embajada decidió convocar, tomando en cuenta la importancia del sector automotriz en México y la complementariedad entre el sistema productivo mexicano y las empresas italianas.
Italianas en Querétaro
En el caso particular de Querétaro destaca la operación de 58 empresas de origen italiano, ubicándose Italia como el sexto socio comercial de la entidad.
Según datos de la Secretaría de Economía (SE) de enero a junio Italia inyectó 21.8 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) a la entidad.
El diplomático destacó que el sector de mayor interés para el sector privado en la región, es el automotriz.
Al respecto resaltó la presencia en Querétaro de un importante número de empresas radicadas aquí, las cuales están bien integradas en la cadena mexicana de producción de valor.
“Tenemos una presencia importante en el sector farmacéutico y otros, pero me parece que la industria automotriz es lo más interesante”, acotó Busacca.