Con la intención de mejorar sus tiempos de entrega y ser más eficiente en su cadena de valor, es que la empresa Woco Tech de México está en busca de proveedores nacionales que les ofrezcan calidad, excelente tiempo de entrega y precios competitivos.

5
REQUERIMIENTOS
al 01 Julio 2024
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
Para la compañía, es primordial acortar los tiempos de entrega para ser más eficientes, pues los costos logísticos y los retrasos en las entregas de material son algo que deben atenderse, y para ello se requiere de proveedores que cumplan sus tiempos y acuerdos.

“Buscamos socios comerciales que sean responsables, y coherentes. Que briden seguimiento de atención a sus clientes”, dijo Erika Hernández, compradora indirecta de Woco Tech de México.

La experta en compras comentó que, para ser parte de su cadena de valor, es necesario que los proveedores estén formalmente constituidos, que ofrezcan precios competitivos y con excelente calidad y tiempos de entrega.

“Para nosotros es muy importante también que los proveedores sean confiables, que cumplan lo que prometen, tanto en calidad, como en tiempos de respuesta a cotizaciones, como a la fecha de entrega. Pero también es de gran relevancia la atención post venta, es decir, que estén al pendiente de las necesidades de sus clientes”, comentó Hernández.

Erika Hernández, compradora indirecta de Woco Tech de México.
» Erika Hernández, compradora indirecta de Woco Tech de México.
Se estima que actualmente el 80% de los insumos indirectos de la empresa son nacionales, y solo un 20% son extranjeros. Sin embargo, siguen buscando más proveedores con sede en México, para seguir destacando su eficiencia logística y de entregas.

Actualmente, la empresa está en busca de proveedores de refacciones, maquinados y otros servicios.

Operación automotriz


Woco Tech cuenta con dos plantas en el país. Una de ellas ubicada en el Parque Bernardo Quintana, en Querétaro, y una más en Lagos de Moreno, en Jalisco.

En la primera de las plantas se especializan en la inyección de plástico de piezas automotrices, como es el caso de pedales, filtros, actuadores y mangueras; mientras que en la otra planta se enfocan en la inyección de hule.