Luis Manuel Mejía Barreñeda, director general de dicho recinto industrial informó en entrevista que para éste año tienen una proyección estimada de alto crecimiento.

Asimismo, Mejía mencionó que a pesar de que la llegada de nuevas empresas a nivel estatal y región Bajío, se detuvo por el tema del Tratado de Libre Comercio, una vez que se llegó a un acuerdo en este tema, han detectado que la situación se normaliza y una muestra de ello es el reciente arranque de obras de la empresa Sango Autorparts, empresa Tier 1 proveedora de Toyota.
“Yo creo que en próximos meses comenzará a haber un movimiento interesante de empresas proveedoras de la industria automotriz que buscarán ubicación cerca de donde están las armadoras, y eso es una buena noticia. Esperamos que en próximos meses podamos tener el anuncio de otras empresas” dijo.
Reactivación del mercado
Actualmente Grupo SENDAI cuenta con diversos proyectos que se quedaron en espera, proyectos importantes incluso que se vienen trabajando desde el año 2015. “Seguramente se van a reactivar en los próximos meses, muchos de los proyectos son de empresas del sector automotriz, a excepción de una del sector alimenticio. Muy probablemente ya sigan con el Due Diligence, empresas que podrían estar generando 800 o incluso mil 500 empleos” detalló el director del Parque Industrial SENDAI, recinto que busca generar energía eléctrica (limpia) con la finalidad de ofertarla hasta un 30% más barata.
“Se trata de energía generada a base de gas natural, con motores reciprocantes, generada en sito, lo que permite mejorar una eficiencia en costos de operación. Esto nos permitirá ponernos en el radar, ya que la electricidad es uno de los principales gastos de operación que tienen las empresas”.
En otros proyectos del grupo tienen en puerta un Centro Comercial en la entrada del municipio de Valle de Santiago, en donde se instalará un cine y diferentes compañías comerciales.