Moisés Mendoza, representante de compras en Norteamérica de Diehl Aviation, mencionó que, debido a la inauguración de la nueva planta en el estado de Querétaro, la proveeduría nacional juega un papel relevante.

8
REQUERIMIENTOS
al 01 noviembre 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
“Creo que es la primera empresa en México y en Querétaro que nos vamos a enfocar a los interiores del avión, vamos a fabricar los compartimentos superiores, la parte donde va la ventana, para la insulación de la cabina”, dijo.

De acuerdo con el plan de crecimiento de la firma alemana, para el 2028 se fabricarán desde Querétaro, los lavadores o sanitarios del avión.

Mendoza detalló que el 100 por ciento de la producción de esta planta que estará ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Querétaro en el municipio de Colón, será para exportación a Canadá.

Dio a conocer que, en una primera etapa, busca a proveedores nacionales de inyección de plástico, extrusión de aluminio, de hule, silicona, maquinados, adhesivos, químicos y fabricantes de arneses.

“Para inyección de plástico, con que tengan ISO o IATF, son bienvenidos, pero es un plus que tengan la AS9100 que es la aeronáutica. Para arneses y maquinados necesitamos que tengan AS9100”, mencionó como requisitos para proveer a la empresa.

Añadió que hay cinco empresas del sector automotriz que quieren expandir su negocio, al aeroespacial, para suministrar a compañías como Diehl Aviation, quienes están interesadas en certificarse y significa abrirse las puertas.

Moisés Mendoza, representante de compras en Norteamérica de Diehl Aviation.
» Moisés Mendoza, representante de compras en Norteamérica de Diehl Aviation.
“Por la situación geopolítica que estamos viviendo, Querétaro es el boom para la cuestión aeronáutica que está agarrando mucha fuerza y muchos proveedores del sector automotriz, ahora quieren migrar o quieren crecer su negocio al sector aeronáutico”, refirió.

Proceso de selección


Primero se hace un contrato de confidencialidad o NDA, se proponen unos cinco proveedores sobre la mesa y desde el corporativo en Alemania, envían la información técnica, el proveedor cotiza y el comprador hace la revisión para determinar la competitividad.

“Una vez que el comprador tiene elegidos esos tres proveedores, viene mi equipo de auditores, auditan al proveedor y dicen si es viable o no”, explicó.

Mendoza aclaró que el proveedor más barato no es el que siempre se selecciona, sobre todo en el sector aeronáutico que tiene procesos de seguridad rigurosos.

Agregó que en este proceso se busca una relación con la proveeduría ganar-ganar y Diehl Aviation quiere transmitir confianza a los proveedores.

Finalizó que su reto es desarrollar una fuente confiable de proveeduría nacional, principalmente por el tema geopolítico.