De acuerdo con Adrián Cueva Sada, el objetivo es incrementar el impacto positivo que brindan las empresas a través de sus actividades de responsabilidad social y crear un plan de trabajo para que éstas enfoquen sus acciones a un tema en específico.

En el plazo de tres meses, a partir de la puesta en marcha de la comisión, los empresarios adscritos a la Caintra serán censados y se informará dónde se encuentran al inicio en materia de responsabilidad social e impulsar un plan de trabajo. Con esta firma, CAINTRA asumió el compromiso que realizaron 193 Jefes de Estado en 2015, de una agenda centrada en las personas en la dimensión económica, social y ambiental.
Actualmente existen 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados a 169 metas y 230 indicadores, los cuales guían el actuar de los firmantes en asuntos de importancia crítica para la humanidad, como las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas.
Algunas de estas metas son reducir al menos a la mitad la proporción de personas de todas las edades que viven en la pobreza; aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales para acceder al empleo;
Aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, entre otras.
Por un mejor planeta
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo y está sustentado en cuatro pilares que son los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.