
El funcionario destacó que una de las ventajas que ofrecerá el nuevo recinto es su ubicación privilegiada, pues al estar localizado entre Irapuato y Salamanca, el parque tendrá grandes accesos de vías de comunicación, una logística inigualable y una cercanía a distintas fuentes de energía.
“Con la colocación de esta primera piedra, damos un paso más a la consolidación del Estado como un importante detonante del crecimiento económico, que es parte ya del clúster automotriz más dinámico de América Latina”, manifestó Márquez Márquez.
Asimismo el ejecutivo detalló que actualmente Guanajuato se mantiene como un Estado atractivo para las inversiones extranjeras y nacionales, pues ha conseguido un crecimiento sostenido del 5% y ocupa la segunda posición a nivel nacional respecto a generación de nuevas oportunidades laborales.
“Hoy en día el panorama luce muy prometedor y optimista, pues Guanajuato está precisamente apuntalando y consolidando el desarrollo del país, además de que con estas inversiones que se están generando demostramos la confianza que estamos brindando a los inversionistas”, señaló el gobernador.
Cabe destacar que el Gobierno de Guanajuato ha impulsado la concreción de parques industriales en diversos municipios como Salamanca, Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón, Celaya e Irapuato.
En el evento también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Sustentable, Héctor López Santillana; el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto; el Director del Parque Industrial Guanajuato Central, Mauricio Gutiérrez y el Presidente de Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Jaime Torres.