

2. Estudia la competencia. Sin competencia, no hay crecimiento. Analiza cuál es el precio que actualmente está ofreciendo tu competidor y busca algo que te dé una ventaja competitiva, ya sea una diferenciación o promoción.
3. Define tu línea de productos complementarios y busca alianzas ¿Tu producto cumple con la necesidad por sí solo? Si no, busca alianzas con productores o prestadores de servicios que puedan ayudarte a llegar a nuevos mercados.
4. Revisa tus costos de producción y establece tu precio. No pierdas de vista tus costos variables, impuestos y demás salidas de dinero; en ocasiones no los vemos y la ganancia se diluye.
5. Define tu porcentaje de utilidad deseado. Una vez que identificaste los costos de tu producto el siguiente paso es simple: ¿cuánto quieres ganar o cuánto crees que tu producto vale? Asigna un porcentaje de utilidad que te permita hacer proyecciones de ingresos más realistas.
Siguiendo estos pasos, será más fácil hacer rentable tu negocio y crecer como emprendedor explorando nuevos mercados, aprovechando tu creatividad.
¿Quién es Aspel?
Es una empresa 100% mexicana líder en el mercado de software administrativo. Desarrolla y comercializa sistemas de cómputo y servicios relacionados que automatizan los procesos de las micro, pequeñas y medianas empresas, favoreciendo la correcta toma de decisiones y simplificando sus actividades. Los sistemas facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales electrónicas incluyendo facturación, nómina y contabilidad. Aspel actualmente cuenta con más de 720,000 empresas usuarias en México y Latinoamérica.