El International Automotive Industry Supply Summit se llevó a cabo el 7 y 8 de mayo en el estado de Querétaro, en donde se presentaron más de mil requerimientos de compra, lo que equivale a una inversión potencial, a cinco años, por hasta siete mil 560 millones de dólares.

EN BREVE/
< El Querétaro Centro de Congresos (QCC) fue el punto de reunión para más de tres mil empresas compradoras y proveedores que tuvieron citas de negocio. >
Lo anterior de acuerdo con el presidente de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM), René Mendoza, quien detalló que en los dos días de actividades se contó con la participación de tres mil empresas tanto proveedoras como compradoras, las cuales sostuvieron B2B en el Querétaro Centro de Congresos.

“La única manera de terminar con la marginación y pobreza es la creación de riqueza con la participación en la cadena de valor, el sector automotriz en el país genera y aporta la sociedad mexicana un valor fundamental. Y hoy nos reunimos para generar riqueza y valor agregado, para mantener a nuestros colaboradores con mejores salarios y mejores condiciones de vida”, señaló.

Mendoza explicó que este encuentro dedicado a la industria automotriz contó con una exposición tecnológica, citas efectivas de negocio, conferencias con directores de compra de grandes compañías y un networking de alto nivel.

Autoridades estatales, representantes de la industria automotriz a nivel nacional y representantes de empresas estuvieron presentes en el corte de listón del evento.
» Autoridades estatales, representantes de la industria automotriz a nivel nacional y representantes de empresas estuvieron presentes en el corte de listón del evento.
Recordó que el objetivo del evento es apoyar a que las empresas mexicanas y extranjeras instaladas en el país, generen mayores valores de negocio con vinculaciones que les permitan unirse a grandes cadenas de valor.

El presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, resaltó que México es potencia mundial de la industria automotriz, al ser el cuarto exportador de autopartes a nivel global, además se generan aproximadamente 900 mil empleos directos solo en el sector de componentes automotrices.

Oportunidades


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete, explicó que el sector automotriz y de autopartes en México está ante una ventana de oportunidades sin precedente en su historia, ya que ha incrementado el interés de las empresas extranjeras por crecer e instalarse en México.

Indicó que, en los últimos años, dos de cada 10 dólares de inversión extranjera directa van dirigidos al sector automotriz y muchas de esas inversiones llegarán en el futuro cercano a Querétaro.