

Algunos de los perfiles ofertados fueron: profesor asociado para ingeniería industrial, analista técnico especializado, bibliotecario, operador de producción, asesor de ventas, ingeniero de calidad, operador de CMS, cajero, auxiliar, cadete, operador de producción, profesor, cocinero, inspector de calidad, ingeniero de procesos, almacenista, técnico en calidad, operador de montacargas, asesor financiero y gerente de contabilidad, entre otros.
Entre las empresas participantes destacóKeystone, Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, IK Plastic, La Marina, Mitsuba, Beiersdorf, Securitas, Volkswagen, Tritech, Prodensa, Kelly Services, Hiruta, Adecco, GoundEffects, AsahiAluminium, Continental, Finvivir, Farmacias San Francisco, Denso, Comercial Mexicana, Sineg, Arcelor Mittal, Pirelli, Prodensa, Mazda, Academia de Seguridad Pública de Salamanca, Vesco, Tada, Corporativo AR Humano, Hotel Hampton, Geusa de Occidente, Universidad Tecnológica de Salamanca, Y-TEC Keyle México, Fujikura, Harinera Los Pirineos, Hella, Daltile, Adecco, Lyrba, OutHelping, SegloLogistics, American Axle, Private Security Services, Servicios de Ingenieria Industrial, Royal Transports, por mencionar algunas.
Ferias
Durante este año, se realizaron 11 Ferias y Jornadas de Empleo, con la colocación de 1 mil 247 beneficiados. El 61 % de los colocados fueron hombres y el 39 % mujeres.
A través de esta estrategia las personas que buscan una vacante laboralcuentan con la oportunidad de contactarse directamente con las áreas recursos humanos de las empresas para su potencial contratación. Asimismo, aumentan sus probabilidades de vincularse al entrevistarse con varias empresas.
De esta manera, se promueven acciones y programas en atención a la demanda de talento humano que requieren las empresas instaladas o en proceso de instalación en la entidad a fin de que los guanajuatenses sean los principales beneficiados del presente desarrollo industrial.