Con una inversión de 1.1 millones de dólares, es que LUBRICANTES FUCHS DE MÉXICO refuerza su visión de largo plazo y su arraigo en el país, al inaugurar oficialmente la expansión de su almacén en la zona industrial de Jurica, Querétaro.

EN BREVE/
< Con visión, innovación y arraigo, LUBRICANTES FUCHS DE MÉXICO fortalece su presencia y continúa impulsando un México que se mueve, gracias a los lubricantes. >
Dicha expansión representa un paso firme hacia la consolidación de la empresa como líder en soluciones de lubricación sustentables y de alta tecnología, y un claro impulso al desarrollo económico regional.

“Este almacén es una oportunidad para seguir creciendo, y todos saben que no solo Lubricantes FUCHS MÉXICO crece en infraestructura. Nuestro equipo también crece cada año. Después de 35 años, hemos aprovechado cada metro cuadrado de este terreno... este hermoso almacén, para mí, es el resultado del trabajo duro, el trabajo en equipo, el compromiso, la dedicación y una visión compartida”, expresó emocionado Tim Bovensiepen, director general de FUCHS MÉXICO y vicepresidente para América Latina, durante la ceremonia de apertura.

Con la inversión que destinaron a dicho proyecto, la compañía está duplicando la capacidad de almacenamiento con siete niveles de racks.

Inauguran expansión en Querétaro.
» Inauguran expansión en Querétaro.
De acuerdo con el directivo, la expansión del almacén en Querétaro no solo es una respuesta a la demanda del mercado, sino también una muestra clara del compromiso de FUCHS con sus colaboradores, clientes y el desarrollo industrial de la región y el país.

La expansión se alinea con una visión a futuro que también contempla el desarrollo de una nueva planta en San Luis Potosí, que contará con acceso ferroviario.

“Básicamente tuvimos un crecimiento de doble dígito en los últimos años y ya llegamos al límite de espacio... duplicamos el espacio de almacenaje... y compramos un nuevo terreno en San Luis Potosí para una futura planta y vamos a invertir más o menos 20 a 25 millones de dólares en los próximos años... dentro de cuatro a cinco años planeamos tener esta planta lista”, explicó Bovensiepen.

El crecimiento en México ha sido tan significativo que, actualmente, el país se ubica entre los cinco principales mercados globales de FUCHS.

“México ya es entre los top 5 países de FUCHS globalmente... y esta inversión es relevante, ya que es hecha con nuestras propias ganancias, fruto de nuestro éxito y no debemos ni un centavo a los bancos. Somos una empresa muy sana, muy saludable”, subrayó con orgullo el directivo.

Esta expansión no solo mejora la eficiencia operativa y logística, también beneficia directamente a los clientes. “Obviamente el espacio nos da mejores posibilidades para cumplir con las necesidades de nuestros clientes... creo que somos una empresa bastante flexible y ágil para cumplir con los deseos de nuestros clientes”, destacó.

La empresa alemana sigue confiando en el país y crece su almacén.
» La empresa alemana sigue confiando en el país y crece su almacén.

Lubricantes especializados


FUCHS, una empresa alemana con casi 100 años de historia, que está presente en más de 60 países.

En México, donde opera desde hace 35 años, ha crecido al ritmo de la industria automotriz.

“Hoy en día, más o menos el 85% de nuestras ventas es hacia la industria automotriz... el resto son especialidades: industria eólica, vidrio, alimentaria, cemento, minería, entre otras.”, detalló Bovensiepen.

Entre los productos fabricados en Querétaro se encuentran lubricantes industriales como solubles para máquinas CNC, aceites para estampado, hidráulicos y anticorrosivos. A estos se suman los productos importados de Alemania y Estados Unidos para el segmento OEM, como aceites de motor, transmisiones y grasas para vehículos nuevos.

Cabe señalar que la empresa mantiene almacenes estratégicos en la frontera norte -Ciudad Juárez, Mexicali y Monterrey- para asegurar entregas en dos a tres días.

Finalmente, el éxito de FUCHS en México, según su liderazgo, no se debe solo a su capacidad industrial, sino a su gente: “Contamos con tasas de rotación muy bajas... habla por la buena cultura que tenemos”.
EN CIFRAS /
Inversión:
1.1 mdd