La ampliación se conforma de un edificio de 40 mil metros cuadrados, equipado con la infraestructura necesaria para soportar el incremento en la producción, incluyendo la ampliación de almacenes de materia prima y producto terminado.
Se estima que la construcción de su planta iniciará en octubre próximo, y sus operaciones arrancarán a principios de 2026.
Rodrigo Basañez, director general en México de Ariston Group informó que la planta en Saltillo se especializará en calentadores de agua tanto a gas como eléctricos, y que estará enfocada en abastecer a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Por su parte, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía mencionó que la llegada de Ariston Group es un reflejo de la confianza que el sector productivo internacional sigue depositando en el estado.
Comentó que esta nueva inversión responde a factores concretos que distinguen a nuestro estado, como el Estado de Derecho, la seguridad pública, paz laboral, infraestructura competitiva y capital humano calificado.
Mientras que el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, agradeció a los directivos de Ariston Group por confiar en Coahuila y les reiteró su compromiso de trabajo en equipo para seguir creciendo juntos.
“En Coahuila somos facilitadores y generamos las mejores condiciones para que las operaciones de las empresas sean exitosas”, señaló, y agregó que una de las mejores herramientas para que las familias puedan salir adelante, es que tengan buenos empleos.
Se estima que con esta expansión, la empresa estará generando más de 120 empleos formales.
Atracción de inversiones
El gobernador de Coahuila expresó todo su apoyo y respaldo a esta empresa, al mencionar que su administración es aliada de todo aquel que quiera invertir, trabajar o emprender en el territorio; y expuso la cantidad de inversiones que han elegido a la entidad.
“Con el anuncio de expansión de la empresa Ariston llevamos en esta administración 150 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras. Seguimos trabajando para fortalecer el desarrollo económico de Coahuila”, afirmó